Archivo de la categoría: Tecnologia

¿Microsoft ha muerto?

¿Microsoft ha muerto?: »
Microsoft ha muerto

Nuevo: ‘Y Combinator’, empiezan la noticias.

Abril 2007

Hace unos días repentinamente me di cuenta que Microsoft había muerto. Estaba hablando con un joven empresario sobre las diferencias entre Google y Yahoo. Yo le dije que Yahoo había sido distorsionado desde el comienzo por miedo a Microsoft. Que por eso ellos se habían autodenominado como una ‘compañía de «

(Via Traducciones Libres.)

Un chip de la videoconsola PS3 acelera el procesado de imágenes médicas

Un chip de la videoconsola PS3 acelera el procesado de imágenes médicas: »

Un chip de la videoconsola PS3 acelera el procesado de imágenes médicas
IBM y la Clínica Mayo han presentado un nuevo sistema informático capaz de acelerar hasta cincuenta veces el procesado de imágenes médicas en tres dimensiones. Este sistema utiliza un chip que incorpora la famosa videoconsola PlayStation 3 de Sony.

No es la primera vez que este mismo chip se aplica en proyectos médicos, ya que también se está usando en el proyecto de informática distributiva Holding@Home, que estudia el plegamiento de las proteínas.

Los resultados de este avance serán presentados por ambas empresas esta semana en el Internacional Symposium on Biomedical Imaging, organizado por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Un chip con mucho juego

‘Este alineamiento de imágenes mejora la precisión de la interpretación de las imágenes y la eficiencia en el tratamiento radiológico, particularmente en enfermedades como el cáncer’, afirma el radiólogo de la Clínica Mayo Bradley Erickson en un comunicado hecho público por IBM.

Mediante este sistema el procesado de imágenes es hasta cincuenta veces más rápida que con las técnicas informáticas usadas tradicionalmente, aseguran sus creadores.

Este chip es el mismo utilizado en la popular videoconsola PS3, que a su vez IBM usó también en un superordenador construido para el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Se espera que ese ordenador alcance velocidades de un petaflop (un trillón de operaciones por segundo)

Tarea difícil

Una de las vías por la que las imágenes médicas han mejorado es mediante la utilización de imágenes procedentes de más de una fuente (resonancia magnética y tomografía, por ejemplo). La mejora de imágenes médicas mediante ordenador a partir de varias fuentes debe comenzar con un alineamiento lo más preciso posible de los datos visuales. Cuando en este proceso están involucradas imágenes en tres dimensiones y millones de pixels la tarea es complicada y requiere una gran velocidad de procesado de datos.

Para este proyecto, la Clínica Mayo e IBM usaron 98 grupos de fotografías y las procesaron con la nueva la aplicación en el IBM BladeCenter QS20. Después hicieron lo mismo pero con la aplicación original. El resultado fue que en el segundo caso el procesado de los 98 grupos se demoró unas siete horas, mientras que con la aplicación optimizada se demoró 516 segundos.

El algoritmo linear tridimensional encuentra el mejor posicionamiento espacial para maximizar la cantidad de información almacenada en dos imágenes. Esta mayor eficiencia se consigue ‘atrapando’ datos de tal manera que el muestreo de la imagen no pierde pixels en el proceso.

Este proyecto permitirá a los médicos hacer un diagnóstico de una manera mucho más rápida, reduciendo el tiempo de espera y la ansiedad de los pacientes, que podrán empezar antes con el tratamiento más adecuado, asegura en su comunicado IBM

Vigilar proteínas

El chip usado por IBM y la Clínica Mayo también ha sido aplicado a otro proyecto médico. Sony, la creadora de la PS3, trabajó junto a la Universidad de Standford para aprovechar dicha tecnología en el proyecto Folding@Home.

Folding@Home es un proyecto de computación distribuida, que estudia el plegamiento proteico normal y anormal, la agregación proteica y las enfermedades relacionadas. El plegamiento anormal de las proteínas produce enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

El proyecto requiere técnicas computacionales avanzadas y computación distribuida capaz de simular escalas de tiempo miles a millones de veces mayores que las previamente obtenidas. Gracias a ello ha sido posible simular el plegado de las proteínas por primera vez.


«

(Via Tendencias 21.)

Gaim pasa a llamarse Pidgin

Gaim pasa a llamarse Pidgin: «Gaim pasa a llamarse Pidgin. Se ve que los desarrolladores llevaban bastante tiempo en conversaciones con AOL, que tiene el TradeMark de AIM, y al final han llegado a un acuerdo por el que tienen que cambiar el nombre. Libgaim pasará a llamarse libpurple y gaim-text, Finch. Además anuncian para finales de esta semana o principios de la siguiente la esperada versión 2.0.0, que parecí­a que no iba a llegar. Por lo visto el retraso era debido a las conversaciones con AOL… Una especie de ‘muestra de buena fe’. Pero… ¿¿cuándo integrarán jingle?!»

(Via Barrapunto.)

Sirena que se conecta al ordenador por USB

Sirena que se conecta al ordenador por USB: »

sirena_usb.png

Tomémonos el fin de semana de las vacaciones de semana santa con humor: sirena que se conecta al ordenador mediante el puerto USB.

La idea es bastante básica y no tiene mayor misterio: se conecta a un puerto USB (puede ser el del ordenador o el de cualquier otro gadget, como la radio de un coche, ahora que tan de moda está) y luce. ¿Emitirá sonidos también?.

No he conseguido encontrar ninguna web ni página donde lo vendan, ni tan siquiera la web del fabricante. La imagen parece ser una fotografí­a de alguna tienda. ¿Alguien lo habí­a visto alguna vez?.

Ví­a | Everything USB

Joer esto es lo mismo que me costo ser non-grato en la iparty y ahora lo venden….:D

Garmin ya es compatible con Mac OS X

Garmin ya es compatible con Mac OS X: «

La compañía Garmin ha sacado dos utilidades compatibles con Mac OS X:
– Garmin POI Loader 2.0b
– Garmin WebUpdater 2.0.0.1 Beta
Ahora es posible actualizar los dispositivos Garmin GPS, de la familia NUVI, por ejemplo, en Mac OS X.
Las utilidades están disponibles para descargar aquí.
Fuente: HardMac

«

(Via www.faq-mac.com.)

La sencilla receta para que Microsoft mate a Google

La sencilla receta para que Microsoft mate a Google: »

BillG eyeing Google?Visto en The Reluctant Blogger, de Paul Byant: Microsoft puede ocasionar un fuerte impacto en la principal vía de ingresos de Google (creo que el 60% de sus ingresos se generan vía publicidad / AdSense / AdWords), si Microsoft desarrollara o comprara un software que permita bloquear la publicidad en Internet Explorer y Firefox, al estilo de los varios plugins que se pueden usar en Firefox, como Adblock

Para equilibrar un poco las cosas, también debería bloquear la publicidad de portales como MSN, pero para MS ese es un problema menor.

El soft se puede instalar como una actualización urgente de Windows Update, y aunque tuviera mecanismos para desactivarse temporaria o permanentemente, el 95% de la gente lo usaría con la configuración original, sin meterse en detalles.

Claro, esto le ocasionaría un enorme juicio a Microsoft, pero dime si no es algo a lo que ya están acostumbrados.

(Via Verborragia.)

SmartcomGPS – La alternativa a CompeGPS

Mientras CompeGPS esta paralizado en su version 2.01 rc1 que no va ni para adelante ni para atras y que esta anclada en la version 2 de Symbian, los fabricante de SmartcomGPS se lanzan a la serie 3 bastante mas potente y completa.

SmartcomGPS

SmartcomGPS utiliza los formatos de fichero de OziExplorer lo cual hace que se abra un gran abanico de posibilidades puesto que tradicionalmente es el programa mas extendido en el uso de GPS si bien no dispone de version para SmartPhone hecho que compeGPS ha utilizado para meterse en el mercado junto con otras innovaciones.

El precio de 40 USD hace que teniendo en cuenta lo tirado que esta el dolar el precio sea bastante similar a la version mobile de compe y teniendo que segun aprecio es bastante mas rapida la hace muy pero que muy interesante.

ver: Wild Mobile

Noticias desde dreamhost

********* Critical Announcement *********
(posted 3 hours 48 mins ago)

Unfortunately, we’re still experiencing network problems due to the
outage yesterday (see posts below). It consists of random network drop
outs that is affecting various services, including the web (slow load
or can’t load at all from time to time), mail (can’t connect, can’t
send or mail delay due to backed up junk mail machines) and mysql. The
admins are working on containing it, and we’ll be posting updates as
soon as we know further. We apologize for all inconvenience this may
be causing, and appreciate your continued patience and understanding.

You can keep updated at dreamhoststatus.com!

Pues eso que ellos estan afectados y yo estoy jodido….. mierda de explorer, mierda de americanos….

Internet explorer no pudo abrir su sitio – Operacion cancelada.

Desde hace unos dias los usuarios de Internet Explorer no pueden abrir este sitio, ello es gracias a un maravilloso bug que tiene el internet explorer como podeis apreciar en un maravilla pagina de soporte.

Siguiendo su maravillosa politica de solucion de bugs te proponen que corrijas tu sitio para que funcione en lugar de corregir ellos el bug, yo utilizo mozilla y me suda la polla los problemas que tenga o genere el explorer, que lo subsanen de una puta vez.

De todas formas si tienes un internet explorer tampoco podras leer esto, asi que no seas burro y pasate a mozilla.

Planned Power Outage

Segun indica dreamhost en este mensaje aparecido en dreamhoststatus.com el pasado dia 22, y por correo electronico durante varios dias en el dia de hoy se ha realizado una parada tecnica para solucionar unos problemas en el UPS, quien sepa ingles que lea el post y el que no pues que se lo lean.

Es una mala politica el tirar por sistema todos los mensajes en ingles a la papelera porque te puede pasar que tu servidor se quede sopa, aquellos que utilizais dreamhost y no tengais el servidor activo reportad el fallo, eso soluciona el fallo en un 99 por cien de las ocasiones, puesto que al reportar reinician el servicio con primera prueba, si luego todavia falla ya te lo solucionan