Archivo de la categoría: Rutas y Paseos

Circular en Vallibona

IMG_2411
Mucho he caminado este año en Vallibona, pero como si de un conductor de tren se tratara siempre era el trayecto Vallibona – Vallivana en un único sentido, esta vez exploramos nuevos caminos, e fin de realizar una ruta circular, que nos permita realizar la ruta sin necesidad de utilizar dos coches en el dí­a, además en esta ocasión añadimos la senda botánica.

Salimos de Vallivana en dirección al rio y lo atravesamos saltando de piedra en piedra y nos dirijimos al inicio de la senda botanica, la cual comenzamos a subir y seguimos el trazado leyendo los carteles de la vegetación y caminando llegaremos hasta el cartel de inicio de la ruta hasta la Vallivana, que coincide con el incio del sendero PR que nos lleva hasta el Turmell y que ya he repetido en varias ocasiones.

Llegados hasta el punto del inicio de la subida del Turmell, podemos girar a la izquierda para subir al Turmell, tirar recto para bajar por el Barranco de Marfullar o lo que vamos a hacer en esta ocasion que es ir a la derecha siguiendo una pista que se ve muy clara y que nos va a llevar siguiendo su trazado a crestear por encima de los picos de la zona.

Sigue leyendo

Senda Verde Benicasim-Oropesa

foto-1
Aunque la realize por primera vez el puente de Diciembre pasado esta es la primera vez que la he grabado en GPS, es un camino sencillo de 5 km de ida y vuelta que comienza frente a las Termas del Palasiet y que termina en la playa de la Concha de Oropesa (mas o menos) y que sigue el trazado de la antigua via de Renfe entre las poblaciones de Benicasim y Oropesa.

Nada mas comenzar la ruta vemos la imagen que vemos aqui y que marca con tres carteles que comienza el termino de Oropesa del mar, la ruta, por el camino dos torres vigias, marcas de un GR que todavia no existe y varios tuneles uno de unos 300/400 metros para el que es conveniente el ir con una linterna porque el alumbrado no suele funcionar.

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Senda.gpx»]

Posibles modificaciones en la ruta Chelva – La ruta del Agua

foto
Mucho ha llovido desde que por primera vez en el año 2006 y con el C.E.B. realizara la excursión Chelva – Ruta del agua, con mi mujer y mi hija y quizas la belleza de esta ruta fue una de las razones de que me aficionara al senderismo, desde entonces no ha pasado ni un solo año en el que por una u otra razn haya realizado esta ruta y este año no va a ser menos, pero para este año hay posibilidad de ir en Autobus, y eso abre la posibilidad de realizar la ruta de forma lineal y en cierta forma quitar los puntos conflictivos, repetitivos o que en cierta forma no aportan nada a la ruta salvo mas kilometros de camino.

Sigue leyendo

El Cuervo – Estrechos del Rio Ebron – El Tormon

La semana pasada durante la excursion a Cabra de Mora, Carles Janes, comento de hacer esta excursion a la cual el ya habia ido a parte de la misma, porque habia caido en sus manos un pequeño folleto de ruta sobre la zona y le parecia que podia ser una ruta espectactular.

La verdad es que yo tarde un poco en reaccionar porque cuando llegue a casa busque en google «lebron» y despues de estar un buen rato buscando, me di cuenta de que el fallo por el que no encotraba nada es que se trataba de L’Ebron, y nada mas poner Ebron me salieron cientos de enlaces y en concreto una vez mas uno de Casiaventurilla a los que a este paso les voy a tener que pagar derechos de autor o al menos alguna cerveza la proxima vez que me cruce con ellos.

Sigue leyendo

Cabra de Mora: Cañon Rio Alcala – Navas Altas

El proceso desde que se piensa en una ruta hasta que se realiza puede ser muy largo, en concreto esta se alarga hasta hace aproximadamente un año cuando la vi en la web de Casiaventurilla y tras ver las fotos y demás decidi que me gustarí­a ir a esa ruta, posteriormente en julio y con Sergio Ortells como compañero de ruta, llegamos tras haber salido a las 6 de la mañana a este lugar casi mágico en algunos puntos al que posteriormente volvi, con Maria Jesus, Ramon Nieto y Carlos Aleixandre como previa a la excursión que realizamos ayer dia 9 de mayo, 18 personas aun con la amenaza constante de unas lluvias previstas de un 75% y que por suerte apenas hicieron aparición permitiéndonos completar la ruta.

Cuatro coches partimos sobre las 08:00 de la mañana y tras una pequeña parada en Mora de Rubielos a tomar un café llegamos sin novedad hasta Cabra de Mora y desde alli en coche todaví­a fuimos a buscar el incio de la ruta que inicia 7 kilometros mas alla en una carretera asfaltada en bastante mal estado de conservación que nos llevarí­a hasta Alcala de la Selva si esta fuera nuestra intención, cumplidos estos siete kilómetros a la derecha en el sentido de la marcha encontramos un entrador con un poste de PR y allí­ dejamos los coches, y nada mas salir la tan temida lluvia hizo su aparición, asi que al proceso inicial de cargar mochilas y asegurar botas y demás añadimos el de ponernos capa, chubasqueros y demás, pero como no era una gran cantidad lo que llovia, decidimos continuar la marcha, desde aquí­ un camino señalizado como PR nos lleva bajo un camino de pinos manchado con piedras de los pequeños derrumbes de roca hasta un barranco bastante mullido y no demasiado empinado que queda a nuestra derecha y que nos va a bajar hasta el rio en el que un poco antes de llegar encontraremos un poste que nos marca a nuestra izquierda el camino que llevaremos al regresar y a nuestra frente la bajada hasta el rio.

Sigue leyendo

Ermita Santa Agueda – Vallibona – Vallibana

En fin, que aunque ya la habia realizado en otras ocasiones, nos fuimos a la Vallibona a preparar la ruta del Turmell con el añadido de bajar desde la Ermita de Santa Agueda.

Dejamos el coche en el entrador del deposito de agua anti-incendios y comenzamos a caminar por una pista marcada de subida hasta la ermita, la cual nos aparecio entre la niebla como una casa fantasma, dimos una vuelta y aunque se la ve en bastante mal estado entramos dentro y pudimos apreciar que aparte del altar esta tan hecha polvo como la vemos desde fuera. Desde alli comenzamos el descenso entre bancales y grandes pinadas siempre hacia abajo hasta llegar a una explanada donde encontraremos una pequeña puerta de acceso a un vallado con vacas.

Sigue leyendo

Preparatoria de Alcudia de Veo a Sueras

Dentro de la programacion de Senderismo III, el proximo dia 8 de mayo se va a realizar la excursion que a continuacion os detallo, y que preparamos Jose Maria Vilanova, Pepe Cano y yo mismo, en base a un track que nos envio Xavier Goterris como parte de la programacion de rutas de este año.

Salimos a las 08:00 desde Vila-real y tras dejar un coche en el aparcamientos del centro civico de Sueras, nos acercamos hasta la poblacion de Alcudia de Veo aparcando junto al fronton que hay a la salida de Alcudia de Veo (direccion Almedijar) que se encuentra en el inicio mismo del GR, cargamos las mochilas y pusimos el GPS en marcha.

Nada mas comenzar nos encontramos una pequeña zona de descanso con mesas y algunos accesorios infantiles y un poco mas alla una fuente, en la fuente la indicacion del GR nos lleva a irnos introduciendo poco a poco en el barranco que paulatinamente va cambiando la vegetacion de carrascas de gran tamaño a Pinos y que nos llevara en apenas una hora hasta el collado punto mas alto de la ruta donde aprovechamos para almorzar.
Sigue leyendo

Tarazona

Tras la tormenta del año pasado que no permitio ver nada de esta poblacion, volvemos un año despues a la poblacion de Tarazona, en esta ocasion si que he podido ver el barrio antiguo, la remodelada plaza de toros, hoy en dia viviendas, y tomar alguna copa sentado en las multiples terrazas, aprovechando el buen tiempo que nos ha acompañado este fin de semana, dejo aqui algunas fotos.

Sigue leyendo

Monasterio de Veruela

El Real Monasterio de Santa Marí­a de Veruela es una abadí­a cisterciense del siglo XII, situada en las cercaní­as de Vera de Moncayo, en la Provincia de Zaragoza, España. como podeis ver  en este articulo de la Wikipedia

No os voy a contar el tipico rollo de  la historia, de la importacia del monasterio en su epoca o de lo bonito que es para hacer una boda, si que os contaria de la serenidad y la tranquilad que se respira entre sus muros y la belleza de su claustro, que nos invita a pensar en otros tiempos y otras epocas.

Sigue leyendo

Moncayo: Fuente los Frailes – Santuario – Ermita de San Gaudioso

Esta claro y es objetivo prioritario cuando vas al Moncayo, subir al pico, no es una subida dificil, porque con una buena climatologia es  solo problema de tiempo el ir subiendo poco a poco, y coronar esta cumbre con unas vistas impresionantes, pero ¿Que ocurre cuando ya has subido? ¿Y cuando has subido dos veces? pues que subes una tercera porque cada vez que subes es una historia nueva, de todas formas para esta ocasion el objetivo (al menos para mi, no era subir al pico, sino preparar una excursion para que en caso de una excursión en la que la mala climatologia impidiera el ascenso tener un recorrido alternativo.

Sigue leyendo

El rincón del Moncayo

Dicen que muchas veces el resultado de una salida o de unas vacaciones depende del alojamiento que tengas, yo por segunda vez he vuelto al Ricon del Moncayo, casa rural en pleno centro de la poblacion de Vera de Moncayo, que tiene una relacion calidad precio mas que buena y ademas esta realmente cerca del Moncayo. En esta misma poblacion, tenemos también el Monasterio de Veruela y esta relativamente cerca de Tarazona

Ver: El rincon del moncayo

Monasterio de Piedra

Aprovechando el viaje hasta Vera de Moncayo y con un pequeño desví­o en el camino que nos llevo hasta la población de Nuevalos y mas concretamente al Monasterio de Piedra.

Llegamos sobre las 11 horas y mientras aparcamos y poco mas nos dio tiempo justo para llegar a la visita guiada al monasterio de gran belleza, después entramos y nos dirigimos a la exibición de rapaces, en ella vimos halcones, aguilas, y buitres volando entre nosostros y casi rozando nuestras cabezas.

Sigue leyendo