Archivo de la categoría: Rutas y Paseos

PR 75.11 Boixar – Coratxa

Primer dia primer paseo, la ruta seguida es el PR 75.11 no obstante aparece en el plano general no aparece en el listado de senderos, me parecio el mas correcto para hacer porque en un principio parecia suave y facil despues del viaje y demas.

Sales de Boixar por la carretera buscando la señal que te indique mientras caminas por una carretera que casi parece una senda rodeado de arboles, pasando barrancos y cuando ya desesperas pensando que te has equivocado encuentras junto a la carretera un poste señalizador que te indica el inicio de la ruta por la montaña.

El camino es ancho y bien señalizado en todo excepto en un punto en el cual en un camino encuentras una X a derecha e izquierda en realidad lo que hay que hacer es salir del camino perpendicularmente. El resto del camino es facil, veras en algunos puntos las marcas que dejan jabalis al hurgar buscando comida, hasta que llegas a un punto en el que encuentras una gran bajada antes de un valle verde, verde surcado de abrevaderos.

En fin una ruta buena bonita y barata.

Campamento base: El Boixar

Ese pequeño punto que veis en mitad del mapa es mi destino de vacaciones, en realidad no ha sido un destino sino mas bien la fundacion de un campamento base desde el que ir realizando expediciones.

El Boixar, cuando una compañera de trabajo me dijo que habia ido alli una vez no lo habia oido ni nombrar, el caso es que es un lugar maravilloso, equidistante de los centros de poblacion de Morella y La Senia, se encuentra a 1089 metros de altitud, uno menos que la archi conocida Fredes y se trata de un pequeño pueblo de montaña con casas en reconstruccion y donde no hay cobertura de moviles y practicamente nada que suene a civilizacion.

el-boixar

Image 1 De 174

Muros de piedra de mediometro de espesor y escaleras y rampas por doquier que hace una excursion el simple hecho de bajar a tomar un cafe al unico bar donde eso si se puede comer bien y tomar un cafe digno de la mejor cafeteria.

El pueblo rodeado de pastos y de ganado te hace rememorar la fotos de Irlanda donde se ven caminos dificilmente transitables, cercas de piedra y el clima de esta semana ha sido genial, un sol de justicia hasta el medio dia y lluvia y fresco por las tardes.

En fin relajacion y buenos alimentos, bienvenidos al campamento base.

No he montado video pero es que de 381 fotos no conseguia quitar suficientes para que cupiera en un video de youtube asi que opto por poneros el enlace para la presentacion online de las imagenes via java.

Actualización: He incluido las imágenes en las galerías de WordPress así que no es necesario Java.

San Pascual 2006 – Inicio de fiestas


Bueno con mucho mucho restraso y con la colaboración de unos gigantes provenientes de Vinaroz, que se han añadido a nuestros Pascualet y Maria Gracieta, han comenzado las fiestas. No me voy a enrollar en la galeria he puesto las fotos y aqui os dejo mi primer video mezclado de imagenes y mini-videos.

Si quereis ver el programa de fiestas lo podeis ver en vila-real.com

PR CV 314 La peña saganta

Esta es la ruta realizada

Hoy debia ser el primer dia en el que publicara la ruta por GPS, pero he perdido la conexcion y no he sido capaz de mantenerla, de todas poca o ninguna falta nos ha hecho.

Hemos salido a las 8 desde Vila-real hacia la cercana poblacion de Espadilla, el inicio de la ruta esta a la entrada misma del pueblo por lo que no ha habido ningun problema, hemos aparcado junto a unos contenedores de reciclaje y hemos comenzado la ruta.
Sigue leyendo

PR CV 164 Pico Font de Cabres – Prueba superada

Lo siento no me gusta perder ni a las canicas, y si he de ser derrotado por una montaña al menos que sea por una con nombre no como antes de ayer, por un picacho sin nombre.

Cuando anoche llegue de la comunion a la que asisti, me puse en sigpac a mirar porque habiamos fallado como lo habiamos hecho, queria hacer la ruta y no me apetecia nada pero nada hacerla al reves, porque sobre el papel, la ruta es de dificultad creciente y un prolongado descenso al final, no me hacia la idea de hacer todo ese descenso cuesta arriba.

Parece ser que en una barranco de poco mas de 10 metros de ancho nos equivocamos de lado del barranco al comenzar, esta vez si, entre lo que vi y lo que me dijo via msn xiobit, salimos del punto adecuado, sobre las 9:30, la subida a la font de l’anouret que no el nogaret como pone en la guia es casi un paseo cuesta arriba super transitado por gente que lo utiliza como pista de entrenamient para correr….. en la actualidad estan enlosando todo el paso con piedra pizarra seguro que al final quedara muy bonito.

Desde la ermita ya comienzan las sendas, en uno de los puntos no sabiamos muy bien hacia donde seguir, pues si bien esta todo llenos de postes todos tienen la misma inscripcion y al final no sabes cual es el camino correcto que debes tomar, alli una pareja que bajaban corriendo a toda castaña nos indicaron que debiamos ir hacia l’ereta y alli bordeando barrancos y pasando por la zona de escalada de Mondragon, llegas hasta L’ereta, alli alguna gente se han currado unas piedras que parece un sitio hecho para almorzar, pero buenos de esos nos hemos encontrado mas de uno por el camino….
Sigue leyendo

PR CV 164 Intento fallido pero muy divertido.

Esta es la ruta que en teoria se iba a realizar.

¿Que pasa cuando te equivocas en un ruta de senderismo?, pues que pasan de ser senderismo a ser barranquismo, pero no adelantemos conclusiones.

Salimos de mañana cuatro capuyos con mas ganas de llegar al punto para almorzar y convencidos (al menos tres de los que ibamos) de que es imposible perderse en un sendero P.R., ¿VERDAD QUE ES DIFICIL? pues nos perdimos, la verdad es que el libro de la Senda Verde marca los recorridos pero claro, no marca DONDE COMIENZAN, asi que cuando llegamos a Vall D’Uxo comenzo el castigo buscando donde comenzaba la ruta, y es que salia desde el mismo pueblo, entonces encontramos a un hombre mayor (un puto friki digno de salir junto al risitas de la tele) que nos indico que «la font de nogueret» punto teorio de arranque en realidad arrancaba junto a supermercado llamado ‘plú’ y hacia alli nos dirigimos.

Sigue leyendo

al otro lado del mijares

Mira siempre que algiuen me dice que lo de otros es mejor me burlo les digo que la hierba del vecino siempre crece mejor, mas verde…. bueno en este caso es verdad. Esto que veis en el montaje es el equivalente de nuestro parque del Pilar, os pongo este mejor que el nuestro, lleno de hierros sin acabar, mitad parque mitad parking… un desastre, disfrutar soñando que algun dia quizas sean iguales.

PR CV 316 La creu del Piló tambien estuvimos alli

Ruta del camino en PDF

El ultimo fin de semana de abril se repite año tras año el acto de «Les pelegrins de les useres» nosotros hemos hecho parte de su recorrido un fin de semana antes.

No lo sabiamos anoche mientras Gauss y yo mirabamos la ruta para hacer y discutiamos entre la 314 y la 316, y aunque el me aviso de que podia llover yo no le hice demasiado caso y lo fui preparando todo para ir un rato a dar un paseo.

Sigue leyendo

Todo fachada, nada de nada detras

No voy a revelar nada de lo que no se haya oido hablar, no os voy a contar nada que no hayais escuchado antes, pero al fin y al cabo esto esta escrito en un blog y no es mas que lo opinion de un ciudadano de a pie que armado con una pequeña camara digital, hace preguntas al aire y que unas veces suenan y otras veces no.

Esta es la historia tan traida y llevada del Almacen de Naranjas de Tomas Cabrera cuya fachada y edificio tenia que ser protegida a toda costa, en una calle con un trazado extraño fruto de la falta de planificacion en años ha, se hizo la famosa remodelacion y que si lo miras de cerca queda hasta bonito.

No se te ocurra abrir el angulo de vision porque si asi lo hicieras verias lo siguiente……

Sigue leyendo

Castillo de Montornes

¿Porque subes a un castillo? Pues porque esta ahi, este Castillo no era ninguno de los que tenia que subir, de hecho no estaba planeado, pero estaba a tiro de piedra de La bartola asi que nos decidimos a hacerlo  y la verdad es que tiene unas vistas impresionantes del mar y de las poblaciones de alrededor.

Situación

El castillo de Montornés se alza sobre una escarpada cima de casi 500 metros de altitud en el extremo oeste del despoblado de Montornés, en el término municipal de Benicí ssim, en la comarca de La Plana Alta de la provincia de Castellón.

Se puede llegar a él por la autopista A-7, a 4 kilómetros de Benicí ssim, en las cercaní­as del convento de carmelitas llamado Desierto de las Palmas.

Historia

En el término municipal de Benicí ssim se han encontrado vestigios humanos desde la Edad del Bronce, aunque como núcleo municipal es relativamente reciente. El 9 de septiembre de 1603 Violante de Casalduch le concedió carta puebla, en un intento de atraer pobladores de las tierras interiores del Maestrazgo, ya que la zona habí­a quedado prácticamente despoblada por los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.
Sigue leyendo