Archivo de la categoría: Rutas y Paseos

Burriana: La ruta de las ermitas

PICT0028

Image 1 De 36

Nubloso, frio y desapacible se levanto el tiempo en el dia de ayer para hacer la Ruta de las Ermitas en Burriana. Habia oido hablar en varias ocasiones de la ruta y me hacia ilusion hacerla, ademas no me veia subiendo a la montaña con raquetas que era el plan alternativo del C.E. de Vila-real, asi que a las 8:00 en la puerta de «Els Lluisos» nos congregamos aquellos que ibamos a ir.

La verdad es que ni de coña me esperaba encontrar alli la cantidad de gente que encontre ni la organizacion que se movia, esto es casi una peregrinacion al estilo de la Madalena de Castellon, todo el mundo armado con su cartoncito dispuesto a recibir los sellos en cada una de las paradas, y es que este evento cada vez es mas popular

Me impresiono mucho la ermita de Santa Barbara, tan alta y en reconstruccion, creo que sera un lugar espectacular de ver en cuanto este terminada, en fin que es un bonito paseo que pienso repetir un dia sin tanto frio y tanto barro, igual ese dia me llevo el gps y registro la ruta.

ver: Articulo de diario mediterraneo

Castillo de las Trescientas Torres – Onda

PICT0001

Image 1 De 28

El monte sobre el que se alza el castillo de Onda ha sido lugar de asentamiento desde la prehistoria, dada su inmejorable situación estratégica entre la llanura de la Plana y la Sierra de Espadán. Los orí­genes de Onda son presumiblemente í­beros. Bajo dominación griega recibió el nombre de ‘Sepelacón’, y los romanos la llamaron ‘Sepelaci’.

Durante la época musulmana fue una importante ciudad, y de ella era originario Zayyan, último rey musulmán de la ciudad de Valencia.

Onda fue conquistada por El Cid en el año 1090, aunque volvió a manos musulmanas hasta que en el año 1238 Jaime I la reconquistó definitivamente (rendida por Zayyan) manteniéndose la población islámica hasta la revuelta de Al-Azraq en el año 1248, tras la que fueron expulsados. El rey le otorgó carta puebla el 3 de abril de ese año. Posteriormente pasarí­a por distintos señorí­os, entre los que se contaron la Orden del Hospital y la de Montesa.

Durante las Germaní­as Onda se alineó con el bando real, y en los años siguientes participó muy activamente en la guerra contra los moriscos sublevados en la Sierra de Espadán.

Se mantuvo fiel a la causa de Felipe V durante la Guerra de Sucesión. En el transcurso de la Guerra de la Independencia serí­a tomada por las tropas francesas en el año 1811. Liberada más tarde, volverí­a a ser ocupada por los franceses en el año 1812.

Fue escenario de importantes acciones de armas durante las Guerras Carlistas, entre las que destaca la Batalla de Onda, en la que tres batallones carlistas serí­an derrotados.

La primitiva fortaleza de Onda fue construida por lo musulmanes en el siglo X, sobre los vestigios de las antiguas culturas ibérica y romana. Este primer núcleo fue creciendo con los siglos hasta convertirse en una impresionante fortaleza conocida también con el sobrenombre ‘de las Trescientas Torres’, porque se decí­a que tení­a tantas como dí­as el año.

La estructura de la primitiva fortaleza de Onda aparece hoy oculta o sepultada por acciones posteriores. Su fama se remonta a tiempos antiguos y ya aparece nombrado en el Poema del Mí­o Cid.

El castillo de Onda desempeñó un importante papel durante las revueltas moriscas del siglo XVI, siendo el cuartel general del duque de Segorbe. Fue también cuartel de uno de los tercios de las milicias forales de Valencia en los siglos XVII y XVIII.

Durante las Guerras Carlistas, el castillo de Onda fue un disputado bastión, y en una de las batallas su castillo fue arrasado por las tropas del general Cabrera antes de abandonarlo. Posteriormente serí­a parcialmente rehabilitado y artillado, aunque ya no volverí­a a recuperar su importancia.

En fin cerquita, cerquita de casa y muy bonito de ver …..

ver: Castillo de Onda en CastillosNet

ver: Museo del castillo

Tales – La Baseta – Tales

Despues del ‘exito’ de la semana pasada y tras haberme asesorado como toca, esta semana he vuelto a Tales para hacer otra ruta. en realidad mas bien una solucion a la ruta del otro dia pues comparte en un 50% el recorrido con la otra, si bien esta termina bien sin barrigazos y sin pasar por zarzas y similares.



Esta es otra ruta de las que he bajado desde el Centro Excursionista de Vila-real y hay que realizarla con GPS pese a que alguno de los tramos son PR y SL y estan señalizados.

La ruta tiene un largo de 9,5 kilometros y si bien tiene un primer tramo todo de subida (unos 550 metros de punto mas alto) es todo terreno de buena calidad y bastante comoda de hacer.

Tales – La Basseta – Tales (corregido)

Lost’s episodio 69: Tales Benitandus Tales

PICT0001

Image 1 De 35

Despues de una semana abrazado alabando a Roca y con el tapon de rosca en el culete por culpa del puñetero virus intestinal que me ha tomado como su casa de vacaciones y aunque yo insisto en enseñarle el caminio de salida no quiere irse y vuelve cada dos por tres, no era plan de irme el domingo a hacer la ruta de Montanejos a Pina que tenia programada el C.E.Vila-real asi que me puse a buscar algo opcional para hacer mas suave.

Despues de haber bajado de la seccion de Descargas de centro excursionista este paquete de rutas circulares, decidi hacer la ruta Tales Benitandus Tales y es que hace algun tiempo pase por la zona en coche y la zona del pantano me encanto asi que pense que quizas la zona seria bonita de ver desde la montaña. (Nota: No se bajo que licencia estan creadas estas rutas y como estan puestas para descargar de internet voy a suponer que son de dominio libre o creative commons, por lo que hago referencia a la pagina de origen, no obstante las rutas deben ser seguidas por personas con experiencia y GPS y ni yo ni la persona que las creo tiene ninguna responabilidad sobre los daños que pueda recibir alguna persona al seguirlas)

Para empezar recordar que esta ruta no es un sendero PR, GR, SL. o similar (leer la nota anterior) sino una senda que ya existe y la solucion tomada por una persona para hacer una ruta circular y dicho todo esto decir que la primera parte de la ruta hasta llegar al punto mas alto (unos 505 metros segun el gps) es una pasada, tiene todo lo que te gusta de una ruta GPS, es progresiva, es agradable, es tranquila, tiene una vistas increibles y aunque no esta señalizada por la forma del terreno se ve que debe de ser una antigua cañada real o paso de animales, porque esta clara y no hay perdida posible. La verdad es que ha sido una paseo precioso ese tramo.

Subir cuesta, hacer fotos, almorzar, casi un safari al mas puro estilo de disney, a destacar un punto de la montaña desde donde se veian con total claridad las chimeneas de la termina del Grao en la distancia en una panoramica de la plana increible, despues del almuerzo ya en la zona en la que parecia que bajabamos hacia el pantano ha comenzado nuestra cruz. El el GPS aprecio que si seguimos la ruta clara y unica que hay para seguir nos estamos saliendo del rumbo marcado asi, que volvemos sobre nuestros pasos y buscamos la continuacion de la ruta. La verdad es que estaba mal, pero que leche el GPS marcaba que era por alli asi que nosotros seguirmos la ruta, un tramo chungo y llegamos a una pista bueno ya esta ya hemos hecho la ruta ahora en un ratito al bar a tomar la cerveza.

Pues no, la pista se acaba y cada vez la cosa se ve peor, acbamos en un picacho y el GPS va loco buscamos para arriba y para abajo un sendero y nos damos cuenta que es simple, NO HAY SENDERO, hay que ir buscando entre los brancales el como bajar, y siguiendo las indicaciones del GPS movemos montaña para arriba y montaña para abajo siguiendo sus indicaciones.

El dia ha sido supercompleto, nos ha tocado deslizarnos por debajo de ramas, limpiar de zarzas la mitad de la montaña e ir pasito a pasito buscando senda y camino, al final cuando hemos conseguido bajar y acercarnos a la carretera, hemos optado por seguir el curso hasta el pueblo, porque lo que creiamos que era una ruta de 3 horitas y siete kilometros simple se ha transformado en una ruta de 5 horas, creo que he doblado el baston y que ya no se puede plegar y no nos hemos hecho mas que algun corte de casualidad, pero bueno las fotos de la subida muy bonitas, bajando no ha habido huevos a hacer fotos.

Ruta del teleferico

Aunque yo en el dia de hoy pensaba que iba a hacer una ruta cortita y suave, solo un paseo para ir bajando los turrones, el destino me tenia preparado el subir mi primer casi mil.

Hoy he sido el lastre en una ruta, ese que siempre se queda el ultimo y que todos miran con cara de lastima, pero en fin unos dias se gana y otros se pierde y hoy las piernas no iban de ninguna de las formas posibles.

La ruta de hoy es parte GR, parte SL cerca de Ahin, en concreto es el pico de la batalla, pero recientemente Janes y Xavi del C.E. Vila-real han terminado de limpiarla, para mi la ruta se me ha hecho bastante dura de subir, pero luego la bajada aunque empinada ha sido rapida y divertida con tramos en los que la mejor opcion era un poco de trote cochinero.

Hoy no hay muchas fotos, pero estaba demasiado cansado para parar y al principio hacia demasiado frio para quitarme los guantes para usar la camara, lo que hay es lo que hay.

ver: Centro Excursionista
ver: Galeria de imagenes

La cova del tron – cova del loret

En el dia de hoy sin saber ni donde estaba me he levantado para estar a las 8 de la mañana en el parking del campo de futbol, para salir hasta «la cova del tron» (si lo estoy escribiendo mal por favor que alguien me corrija) en salida no-oficial del C.E.Vila-real. No me voy a extender mucho porque tengo que estar de cocinero y preparar la cena de final de año, asi que pongo el video y las fotos y ya me currare el track de la ruta en otro momento.

Ver: Galeria de Imagenes

Domingo mercado en Burriana

Aunque ayer me prepare todo para salir con el C.E. de Vila-real a la salida que hacian a las agujas de Santa Agueda en Benicasim por distintos temas personales no he podido ir, asi que cuando los planes cambian pues hay que adaptarse, como mi hija se habia ido al maset y el tiempo era mas que bueno, pues despues de preparar las cosas nos hemos ido a Burriana al Mercado que se celebra y que dia tras dia va ganando mas fama, entre las amas de casa.

Ya se que la musica del video es casposa, pero agradecer que no tenia a mano nada de los chichos o del fari, pero es que si OT es el imperio de la Caspa en el mundo musical, no hay mas caspa por centimetro cuadrado que en un sitio como este. En un mercado como este es facil encontrar autenticas gafas Amperio Ormoni, ropa Dolche Garbana, colonias Chanel nº4, relojes Lorus y RRollex y como no joyas de autencio oro de 56 kilates y pieles de cualquier animal (y si no las hay tranquilos que nadie notara la diferencia) y ademas observar este video muy corto (pero es que tenia miedo que en su afan comprador alguna de estas fieras me arrancara el movil de la mano y el vendedor se lo vendiera por dos o tres euros)

Y es que la fiebre del todo a 1, 2, 3, 5 o 10 euros vuelve locas a las mujeres como lo haria el cartel de rebajas en los grandes almacenes, todas vienen con los ojos abiertos en busca de la ganga del siglo, de las botas de «priti guoman» para la Jessi o de los pantalones fashion para el joshua, ademas del pijama afelpadito para estar calentito en invierno (yo me he comprado uno) las pantuflas para ir por casa y los siempre imprescindibles zapatos de tacon en piel imitacion de leopardo.

Es de destacar algunos dialogos a escuchar de los que solo pasare copia en privado y delante de una cerveza, de la predisposicion al regateo, o de como ciertos individuos se paran a «valorar» a toda mujer que pasa y en especial a las jovencitas que se agachan para probarse unas votas y enseñan todo lo enseñable y algo mas en la forzada postura para probarse ese par de zapatos que la haran estar fashion o esa falda sobre los pantalones para ver si le va bien de cintura.

Tonterias aparte lo que esta mas que claro es que es un rio de gente y de dinero y que quizas este sea el mercado mas grande que se monta en la provincia con permiso incluso del mercado de los lunes en castellon, da lastima ver esto y ver en lo que se esta quedando el mercado de los sabados en Vila-real por no saber adminitrarlo.

Por otro lado y cambiando de tema en Burriana en el mismo recinto donde se estaba haciendo el mercado a las 19:00 horas de hoy es el ultimo pase de los camiones monstruo que se ha realizado durante este puente largo, aprovechando la ocasion, le he hecho unas cuantas fotos como esta:

Para rematar la mañana nos hemos ido al Bar Oliva en el camino la Serratella a comernos unas sepias y unos chipirones que alli los hacen de muerte y los hemos mojado con una cervecita fresca que pese a ser diciembre el tiempo lo pedia. Saludos y que todas las salidas que tenga que aplazar me salgan como esta.

 

Celtic Submari – I Volta a peu per diversos pous i sénies de la partida Madrigal

Organizado por la Penya Celtic Submari se ha realizado en el dia de hoy una vuela a pie por diversos pozos de la partida Madrigal, con un ambiente ludico-deportivo-cultural a las 10 horas de hoy que era la hora oficial de salida se ha comenzado a congregar la gente saliendo un poco tarde sobre las 10:30 a visitar un total de 18 pozos de los cuales cuando pueda subire la hoja en la que se explican los nombres de los pozos y sus caracteristicas.

Ha habido gran asistencia de gente, no soy un tecnico, pero comparando volumen con la excursion del otro dia estoy seguro que han asistido mas de 100 personas de todas las edades (desde ancianos hasta niños en carrito), pese al mal tiempo que presagiaba la mañana fria y oscura. Poco a poco hemos entrado en calor y despues de la visita al primer pozo el tiempo ha comenzado a mejorar y con ello el humor de la gente.

Los animos han ido subiendo hasta llegar al Pou de Sant Roc, uno de los mas conocidos , mientras Leandro un antiguo regador nos iba contando historias y anecdotas de cada Pozo que visitabamos que iban desde el porque de los nombres de cada pozo, o a la situacion de refugios subterraneos en alguno de los pozos que se utilizaron en la guerra, o el porque algunos pozos se trasladaban de sitio y cambiaban de nombre con una cierta gracia. En este pozo no solo hemos almorzado y descansado un poco sino que aquellos que se han atrevido han tenido la posibilidad de descender por la escallera de caracol anexa al pozo iluminado de mas de 60 metros de profundidad y poder ver de primera mano que es un pozo.

Nos han puesto en marcha la bomba en el pozo para que la vieramos fluir

Despues del almuerzo de «pa i porta» en el que cada uno se ha puesto lo que mas le apetecia hemos vuelto a mover el grupo y poco a poco hemos ido visitando todos los pozos restante, pese a que debido al horario poco a poco iba dejando el grupo gente, al final solo unos pocos hemos llegado al «Pou D’Amoros» con su impresionante deposito a la vista.

Celtic Submari

ver: Penya Celtic Submari

GR7 Ares-Benasal Culla-Benasal

Bueno pues esta es mi primera salida con el Centre Excursionista de Vila-real., la verdad es que iba un poco acojonado, las referencias que tenia es que estas excursiones se iba a un ritmo rapido y la verdad es que yo que estoy un poco hecho polvo tenia miedo de ser el lastre que retrasaba del grupo, y por otro lado es mi primera excursion con «frio» por lo que llevaba ropa como si me fuera al polo norte, incluso llevaba otros calcetines en la mochila por si tenia frio en los pies ponerme otros mas.

Disponer de autobus da una libertad de la que no habia dispuesto hasta la fecha en una ruta de senderismo, es la primera vez que hago un sendero no-circular del que luego tengo que desandar el camino hecho para volver al coche y la verdad es que mola, hemos salido a las 8 desde Els Lluisos y mas o menos a las 9 ya estabamos en Culla a pie de ruta, caminar un ratitio y en un altiplano en el Coll de Ares creo a almorzar.

Despues de almorzar caminito comodo hasta benasal y con el sol pegando en serio y un dia bastante claro, pronto a comenzado a sobrar ropa, asi que en un rato todos los polares adornaban las mochilas, y la gente lucia los brazos para pillar color. En un rato estabamos en Benasal en el Restaunrate la Piqueta comiendo.

P1010015

Image 1 De 65

La comida se ha hecho un poco larga y al salir se ha propuesto que como no quedaban demasiadas horas de luz el coger el autobus y en lugar de subir hasta culla, bajar de Culla a Benassal y asi se ha hecho, quizas el tramo de piedras desde culla hasta la subida antes de Benassal haya sido el mas duro por lo agreste del camino, de todas formas los paisajes de la zona anocheciendo han sido muy gratificantes, mas o menos las 6 de la tarde llegabamos a la Fuente en Segures de Bensal, donde el autobus nos recogio para ir casa.

Nota: Por alguna pirula no he registrado la ruta en GPS asi que cuando pueda la repetire de un tiron para grabarla.

Regreso al «Piló de la Creu»

El Piló de la Creu se encuentra entre los terminos de Adzaneta y Les Useres, el caminos que realizamos ayer sabado es el mismo que utilizan una semana despues de «el pelegrins de les Useres» las mujeres y niños de la poblacion en una tradicion que se perdio hace 36 años y se recupero hace 11.

12_excursion-al-pil_-de-la-creu-2006-10-28-s

Esta es la ruta grabada en GPS , si no sabes como utilizarla dejame un mensaje, y si sabes usarla su uso es gratuito pero sin garantias.

17_excursion-al-pil_-de-la-creu-2006-10-28-sLos cuatro que ves en la foto y un quinto mas que la hacia somos la gente que hicimos la ruta en esta ocasion, en cuanto me den las fotos las subire todas y acabare el comentario, mientras podeis ver la cronica y el video de la vez anterior.

Ver: Vez anterior
Ver: Ruta en Diario Mediterraneo

Regreso a «La peña Saganta»

El pasado dia 7 de mayo y con un desconcimiento total de la zona nos fuimos Pedro (‘Gauss’) y yo a hacer la ruta PR CV 314 La peña Saganta, la ruta me gusto mucho (Puedes leer la cronica de ese dia aqui), tanto que al dia siguiente en plan light hicimos mi mujer, mi hija y yo la ruta hasta el castillo y cuya cronica puedes leer aqui.

pe__a saganta

La imagen esta a tamaño reducido en pantalla pero si la descarrgas la tienes a tamaño normal por si te sirve para hacer la ruta. Esta es la ruta GPS creada con CompeGPS

El hacer esta ruta es motivador 100% por que es una de las pocas rutas donde tienes la sensacion del esfuerzo que estas realizando, cuando llegas por la carretera, antes de llegar al pueblo ves el lateral de la peña, como si estuviera cortado a cuchillo una pared verticual impresionante, enseguida sabes que es alli, no tiene un cartel arriba flotando como si se tratara de un videojuego, pero sabes que es tu sitio.

La ruta esta cuidada a no poder mas, se notaba que hacia poco que la habian desbrozado y repintado las rayas de señalizacion, no tengo fotos de esta vez porque todavia no me las han pasado pero podeis ver las fotos tanto de la ruta como del castillo en mi galeria de imagenes.

No me voy a alargar mucho en la descripcion de la ruta, aqui esta el pdf de la senda verde donde se ve el perfil de la ruta.

Al terminar la ruta nos dirigimos al bar del pueblo (BAR SAGANTA) donde comimos unos bocadillos de lomo y queso con cerveza que no sabemos si por lo bien realizados o por lo tarde que eran nos sentaron genial y nos pusieron las pilas, despues del cafe el dueño del local nos pregunto si habiamos hecho la peña y le comentamos que si, tambien le comente que en una de las anteriores ocasiones que hice la ruta coincidi con un hombre en la ruta que resulto ser el alcalde de la poblacion y que nos habia hablado del bar, el dueño del local nos conto todo lo que estaban realizando en la ruta, y que ademas de la Fuente de la Piqueta, estaban restaurando dos fuentes mas, nos dio dos folletos que estaban realizando de la poblacion y de la ruta y nos dijo que estaban abriendo rutas nuevas hasta Torrechiva (esta puede estar muy bien si acabas con un bañito en las mutliples pozas del rio) y tambien nos dio un folleto de una asociacion de senderismo que habia estado recientemente por alli, en fin me gusta la ruta, me gusta el pueblecito y si hay rutas nuevas habra que ir a verlas.

Cuando tenga las fotos las subire.