Archivo de la categoría: Rutas y Paseos

El Mollet

Esta mañana he aparecido en el labrador con dos rutas preparadas, una para buscar el geocache de los organos de Benitandus y otra la subida de Ain al batalla que documento muy bien Jose Talon hace unos dias en esta pagina.

Al llegar Joan Batalla nos ha comentado de hacer una ruta por «El Mollet», y como para mi era nueva pues alli nos hemos ido.

La ruta comienza en la roca de Borriol y tras coger un pequeño tramo asfaltado iniciamos una subida por un tramo de camino, bien definido y muy limpio que nos va llevando poco a poco hasta la cima donde almorzamos. La vista de Sant Joan de Moro y de Alcora es impresionante y desde allí comenzamos el descenso que nos llevara hasta la ermita de San Miquel donde hay una fuente con agua y desde donde comenzaremos el regreso, el regreso que nos llevara por la nueva ermita de San Vicente de San Juan de Moro, donde hay otra fuente y al coche.

El Mollet

Senda de los estrechos

El otro dia publico Xavi en la web del centro la ruta de la senda de los estrechos y hemos ido a realizarla, y estoy contento la ruta ha salido «de puta madre», ha hecho buen tiempo, pese a al parte que daba lluvia, hemos encontrado un buen sitio para almorzar, hemos acabado en un buen tiempo….

La otra razon para estar tan contento es que he conocido hoy a Jose Manuel Roca de rocacoscolla.com, el cual nos hemos encontrado de cara cuando ya estabamos iniciando el recorrido de vuelta.

Senda de los estrechos

Salida mancomunidad Mijares-Espadan

Unas 230 personas me parecio escuchar que salimos en la ruta organizada por la mancomunidad Mijares Espadan y que nos llevo de la poblacion de Villamalur, hasta fuentes de Ayodar utilizando para ello tramos del GR36, y tras ello a una monumental paella que corono y dia claro soleado y muy agradable, que nos permitio conocer puntos desconocidos para muchos de los asistentes, con unas bellas caidas de aguas cristalinas, que nos cambiaba la imagen de la Sierra de Espadan.

Villamalur – Torralba – Fuentes de Ayodar

  Villamalur - Torralba del Pinar - Fuentes de Ayodar (118,9 KiB, 997 hits)

Desierto de las Palmas – Ruta del convento viejo

El pasado viernes cuando termine de trabajar me pase por Babel y asalte la zona de libros sobre rutas y senderismo locales, enre otros compre el libro «Rutas circulares – Paraje Natural Desert de les Palmes» de Francisco Moreno e Isabel Marti y este domingo me puse en marcha para realizar la ruta que esta marcada como numero 4.

La ruta circular de unos 6 kilometros (si haces la ruta son menos, pero si haces la fuente y algo mas como yo nos vamos a 6) comienza junto al mismo convento frente al parking y nos lleva por pista hasta la fuente de la teja y desde alli a cruzar el barranco del desierto el cual me sorprendio por llevar una pequeña corriente de agua.

Desde alli una pequeña subida hasta la ermita del nacimiento (aunque alli pone ermita de la luz naciente) y tras almorzar en el Antro de San Elias, de vuelta hasta el mismo punto donde deje el coche.

Desierto de las Palmas – Ruta convento viejo

PR CV 202 – Sant Mateu


Algo asi como dos años llevabamos mi mujer y yo queriendo hacer esta ruta, desde que fuimos a la «Luz de las imagenes» y por una u otra cosa no la habiamos hecho, y mira por donde el dia que nos decidimos a ir, coincidimos con la romeria que se realiza una vez al año a la ermita de los Angeles.


PR CV 202 Sant Mateu


La ruta no es muy dura, es circular y dura unos 18 kilometros, la unica dificultad radica en la casi inexistencia de marcas de pintura y que para no perder las constumbres algunos de los postes han caido victimas de los vandalos.

Puntal del Agrillar

Ruta que me bajo de la web de rocacoscolla.com y que esta basada e n el libro de Rafael Cebrian, Montañas Valencianas VIII – La cabecera del Palancia.

Varios puntales de la Sierra del Toro

Esta es una ruta de unos 15,82 km, bastante bonita, circular, pero no demasiado apta para todos los publicos, no solo hay unos 1300 metros de ascension acumulada, sino que el camino una vez pasado la cueva del agua, no existe ningun tipo de camino, lo cual es agotador a no poder mas porque tienes que estar constantemente mirando el GPS y buscando puntos de referencia.

Por lo demas las cumbres son una pasada, y la vista es genial.

  Puntal del Agrillar - Cueva del agua (239,7 KiB, 750 hits)

Espadilla – Ayodar (la otra cara de la Saganta)

Muchas veces ya he hecho la Peña Saganta, ya no necesito llevar GPS, me se cada trozo de la ruta como si de un rincon del comedor de mi casa se tratara, y todas y cada una de las veces que la he hecho, al llegar al desvio que lleva hacia Ayodar me he dicho a mi mismo que tenia que hacer ese trozo de ruta, y por fin lo he hecho.

Espadilla – Ayodar – Espadilla

En un dia como el de ayer domingo, con un sabado que habia llovido lo que no tiene nombre y con poca gente (Vicente, Charo, Julia y yo) llegamos a Espadilla y comenzamos el ascenso por la ruta de la Saganta como si nos fueramos a ir hacia el castillo, desde alli una ruta extraordinariamente humeda para lo habitual en tendencia constante de subida altamente conocida por mi ya que es la ruta de regreso de la peña Saganta, llegado al cruce para ir a Ayodar, comenzamos la ruta desconocida para mi, el camino esta definido y si bien no tiene ningun tipo de marca a excepcion de alguna fita, no ofrece ninguna dificultad por estar limpio y casi sin ningun tipo de cruce.



Una vez en Ayodar y visto el aire frio que nos rodeaba optamos por almorzar en el bar, con vino y carajillo para recargar energias, y una vez «recargados» cojimos la carretera para unos metros despues de salir del pueblo comenzar el regreso por una senda hormigonada. Si la ida fue facil el regreso fue la leche de sencillo puesto que solo hay que seguir la pista para llegar a Espadilla sin ningun problema, no obstante de ser pista no se corta nada a la hora de subir y en algunos momentos la subida hace sudar un poco.

Tal como ibamos subiendo me iba gustando mas el paisaje tan conocido por mi desde el otro lado de la senda, desde la Saganta, tras un par de horas mas de camino, llegamos a Espadilla con tiempo de volver a casa a tiempo de comer Paella.

  Espadilla Ayodar (19,0 MiB, 1.316 hits)


  espadilla Ayodar (176,2 KiB, 1.170 hits)

Font del Perello – Castillo de Miravet

De la font del Perello al Castillo de Miravet (ida y vuelta)

Con el objetivo de enseñar esta pequeña ruta y buscar el geocache que hay en este castillo hicimos esta pequeña ruta.

Datos del Geocache

ver: Galeria de Imagenes (de otras salidas)

  Font del Perello - Castell de Miravet (70,5 KiB, 1.068 hits)

Nacimiento del Palancia – Barranco del Resinero

Los Cloticos – Nacimiento del Palancia – Barranco del Resinero
Tiempo atras encontre en la web de rocacoscolla.com un trozo de ruta que llevaba al barranco del resinero, a la que sumamos un trozo encontrado en la web de wikiloc y para alli nos fuimos cinco al patibulo, Miquel, Modesto, Pepelinux, Jose y yo.

Salimos a las 8, los cinco en un coche, y dejamos el coche en el parking en la fuente de los Cloticos, y desde alli bajamos hasta el rio y desde alli seguimos un sendero hasta el Molinar, y tras dar un pequeño paseo, comenzamos el camino hasta el principio del barranco del resinero, tras una intentona fallida de entrar a traves del rio, volvimos a la senda y comenzamos el trayecto hasta el nacimiento del Palancia y desde alli por los estrechos del Carvajar, hasta el geocache del Palancia.

Este es el geocache del Nacimiento del Palancia

Una vez realizado el proceso de apuntarnos en el geocache, comenzamos el camino de subida hacia el Peñascabia a traves del barranco del resinero, con una vistas impresionantes y unas corrientes de agua limpias y claras, hasta llegar a la Senda de los tajos, donde comenzamos una ascension por una senda no demasiado limpia (por decirlo eufemisticamente).

Cuando terminamos esta subida, vimos que se nos hacia un poco tarde y decidimos no hacer la subida hasta el Peñaescabia, y la dejamos hasta otro dia.

  Los Cloticos - nacimiento del Palancia - Barranco del resinero - senda de los Tajos - Los cloticos (178,9 KiB, 869 hits)

  Los Cloticos - nacimiento del Palancia - Barranco del resinero - senda de los Tajos - Los cloticos (172,9 MiB, 894 hits)