Valoracion de equipos viejos

El otro dia que estaba un poco borde me salio un comentario sobre la valoracion de equipos viejos en la lista del GUM Valencia, en resumen lo posteo aqui y a ver que os parece:

Punto primero: Si no lo quieres vender, no lo pongas en venta luego deducimos que si lo pone en venta ES PORQUE LO QUIERE VENDER, de ello deducimos que lo quiere vender.

Punto segundo: El primer punto de referencia es el precio de venta actual, si yo compre mi portatil por 1800 euros (trescientas mil de las antiguas pesetas) hace cuatro años y ahora un portatil vale 500 euros (menos de 100000 de las antiguas pesetas) considero que venderlo por ese precio es perder 1200 euros y por tanto venderlo a precio de venta actual es factible porque puedo enseñar una factura que ese era su valor, siempre encontrare un pardillo al que deslumbrar con mi palabreria y explicandole que las maquinas de antes las fabricaban con mas calidad y solidez, que la bateria este jodida, que la pantalla tenga pixeles muertos, o el teclado la mitad de teclas borradas, son detalles que le dan personalidad y si yo puedo aguantarlas el que me lo compra tambien, de ello deducimos que el tipo en cuestion es un jeta.

Punto tercero: El valor de venta es igual al dinero que nos falta pra comprar el equipo deseado mas todos los «porsis» (por si me lo llevo en el coche, por si me lo llevo de acampada, por si me lo llevo a una party…….) si eso es superior al precio de venta que cuesta uno nuevo, siempre se puede justificar con……. LOS EXTRAS, porque claro al deshacerte de tu equipo tienes unos subproductos que no sabes que hacer con ellos… pues lo tienes claro si el equipo nuevo lleva la webcam integrada…. le das la webcam, la funda que ya no te sirve se la das y le explicas el origen la mancha que tiene en un lado y que es de la hamburgueseria de un Apple Store, lo mismo con adaptadores, cables, discos del sistema e incluso si eres previsor, la caja original que llevas cuatro años guardando en un trastero llena de polvo y que te hace llegar a la conclusion de que tu ordenador ha engordado,porque no hay forma de meterlo dentro y cerrar la caja, de ello deducimos que el tipo en cuestion no solo es un jeta, es un jeta organizado y un maestro del reciclaje.

Punto cuarto y definitivo: El valor de uso, este es el mas importante de todos a la hora de valorar, porque para escribir cuatro documentos de word y ver cuatro videos guarros o dejarte las pestañas viendo rarezas en youtube, no es necesario un ordenador nuevo, este que te voy a vender ya se sabe las paginas de memoria, incluyo lleva una tecla pegajosa de un liquido sin identificar que te hara sentir como si fuera tuyo de toda la vida, y si se trata de realizar trabajos, ESTE YA ESTA ENSEÑADO, corta y pega el solo del RINCON DEL VAGO, e incluso ya tiene un almacen con powerpoints chorras para enviar uno al dia, los proximos cuatro años……

En fin un ordenador viejo, es un ordenador viejo, sea MAC, PC, Spectrum o Commodore64, pagar 200 euros por un mac mini, de hace X años cuando por ese precio tienes una CPU windows con 2 años de garantia a la que le puedes colocar una distribucion Linux y aprovecharlo al 100% me parece tirar el dinero, porque nunca tendras la EXPERIENCIA DE USUARIO que supone usar un ordenador en su momento de explendor, sino el uso de una maquina desfasada.

Lo del reciclaje de equipos esta bien para la gente que quiere aprovechar sus maquinas hasta la ultima gota… y poco mas.

2010 – Villafames 1900

Los dí­as 1,2 y 3 de Mayo se celebró en Villafames la VIª edición de la “Muestra de la Vida Tradicional: Vilafamés 1900”. Por unos dí­as el pueblo retrocederá un siglo atrás , con lo que se representarán oficios y tareas de la época como elaboración quesos, embutidos, aceite, dulces y actividades de los oficios como alpargateros, colchoneros, bolilleras, bordadoras, confección de cañizos , escobas …etc.. Podremos ver la escuela, el molino de aceite, la farmacia, el estanco, casas de labranza, la barberí­a, el ceramista, la herrerí­a..etc.

El visitante también podrá disfrutar de la gastronomí­a tradicional , donde se ofrecerán los productos tí­picos de Vilafamés como la olla, el “tombet”, el vino, la miel, el aceite, los embutidos o los dulces como los almendrados, cristinas, pasteles de boniato o la coca de harina.

Sigue leyendo

Xile Scope – Editar CSS es facil

Editar o modificar la plantilla CSS de una web o de una plantilla puede ser una autentica pesadilla, miras el fichero de texto con tantos puntos y paréntesis y no sabes por donde tirar y modificas las cosas y no sabes por donde van a salir los tiros. Xile Scope esta basado en el Webkit y te permite navegar por la web al mismo tiempo que vas viendo cada campo los valores y los orí­genes de los mismos.

Mas información: Web oficial

Ermita Santa Agueda – Vallibona – Vallibana

En fin, que aunque ya la habia realizado en otras ocasiones, nos fuimos a la Vallibona a preparar la ruta del Turmell con el añadido de bajar desde la Ermita de Santa Agueda.

Dejamos el coche en el entrador del deposito de agua anti-incendios y comenzamos a caminar por una pista marcada de subida hasta la ermita, la cual nos aparecio entre la niebla como una casa fantasma, dimos una vuelta y aunque se la ve en bastante mal estado entramos dentro y pudimos apreciar que aparte del altar esta tan hecha polvo como la vemos desde fuera. Desde alli comenzamos el descenso entre bancales y grandes pinadas siempre hacia abajo hasta llegar a una explanada donde encontraremos una pequeña puerta de acceso a un vallado con vacas.

Sigue leyendo

Crear un Garmin Custom Map

Garmin ha añadido en su ultima versión de programa la opción de colocar superpuesto mapas o fotografias geolocalizadas, de momento no han creado ningun programa para realizarlo y se han limitado a realizar un tutorial basado en google earth que os pongo aqui a continuación, no es un proceso demasiado intuitivo y no nos soluciona el importar todos los planos y fotografias que tenemos de compeGPS u OziExplorer.

  Procedimiento garmin para la creacion de Custom Maps (1,6 KiB, 1.399 hits)

La otra opción se basa en el programa Mapc2map del cual os hablaba en el articulo anterior, es un programa para windows muy simple con el cual, solo debemos de abrir el fichero de calibración y decirle en que formato lo queremos, el formato en cuestión no es un formato especial, sino el kmz de google que es la unión de un fichero .kml y un directorio con imagenes  que luego se comprime, por lo que necesitareis tener instalado una utilizad de compresion, en este caso utiliza 7-zip el cual debereis de tener instalado previamente.

Solo hay que seguir una pequeña norma para que el fichero funcione bien, no debe de tener mas de 100 imagenes y os preguntareis como se hace eso, pues es simple alterando el tamaño de los cuadrados en los que parte el fichero, a mas grande menos pedazos. Si teneis alguna duda consultadmela.

Mapc2Mapc

MAPC2MAPC es un programa para calibrar mapas y convertir los ficheros de calibracion de un mapa digital de uno a otro formatoi.El programar lee y escribe MAP (Ozi), JPR (Memory-map, Fugawi), GMI (GPSTuner), MCD (GPSMAPOS, GPSGO), CAL (Pathaway), TFW (Mapyx/Quo). Tambien lee KML, KMZ, GUX (GPSU) y IMP(CompeGPS). Soporta distintos formatos de datum pero escribe WGS84. Puede tambien guardar los mapas como ‘mosaico’ para Trekbuddy o Garmin Custom Maps (Hay una guia animada aqui). Los mapas calibrados pueden ser escalados o cortados manteniendo su calibracion. Los mapas calibrados pueden ser mezclados o separados segun interese. Una descripción de todo esto y mas informacion tecnica la pueden encontrar en el fichero readme.

  Mapc 2 Mapc (2,1 MiB, 1.782 hits)

Web original: Mapping programs

Preparatoria de Alcudia de Veo a Sueras

Dentro de la programacion de Senderismo III, el proximo dia 8 de mayo se va a realizar la excursion que a continuacion os detallo, y que preparamos Jose Maria Vilanova, Pepe Cano y yo mismo, en base a un track que nos envio Xavier Goterris como parte de la programacion de rutas de este año.

Salimos a las 08:00 desde Vila-real y tras dejar un coche en el aparcamientos del centro civico de Sueras, nos acercamos hasta la poblacion de Alcudia de Veo aparcando junto al fronton que hay a la salida de Alcudia de Veo (direccion Almedijar) que se encuentra en el inicio mismo del GR, cargamos las mochilas y pusimos el GPS en marcha.

Nada mas comenzar nos encontramos una pequeña zona de descanso con mesas y algunos accesorios infantiles y un poco mas alla una fuente, en la fuente la indicacion del GR nos lleva a irnos introduciendo poco a poco en el barranco que paulatinamente va cambiando la vegetacion de carrascas de gran tamaño a Pinos y que nos llevara en apenas una hora hasta el collado punto mas alto de la ruta donde aprovechamos para almorzar.
Sigue leyendo

XML Google Maps – Se acabo la esclavitud del Wikiloc !!!!

Tampoco es que wikiloc sea un tirano, nos da mucho a cambio de nada, pero la gente con años en la web tenemos una paranoia porque nutres una web de contenidos que aprovechas para publicar algo y cuando menos te lo esperas cierran, cambian algo, lo venden o cualquier parida y te quedas sin los contenidos. Hasta la fecha yo estoy subiendo mis videos en la web usando WordTube, los ficheros los tengo en descarga mediante Wp-downloads y para publicar utilizo un wordpress en mi hospedaje en Dreamhost, pero hasta la fecha no habia nada para publicar los tracks y los perfiles en la web, hoy he descubierto un plugin que me va a permitir poco a poco ir prescindiendo de wikiloc el XML Google Maps.

Sigue leyendo

Ya hemos visto Alicia en el Pais de las Maravillas de Tim Burton

Bueno, tengo que confesar que somos fan del personaje de Alicia, y nos gusta Tim Burton, hemos visto desde Beetlejuice, Pesadilla de antes de Navidad, Sleepy Holow y nos hemos afeitado con su barbero y despues nos comimos una empanada, y tengo que decir que por muy Disney que sea esta pelicula, es una pelicula de Tim Burton y le da una vuelta mas al personaje de Alicia, mezclando cosas de dos de los libros de Lewis Caroll, sobre el personaje de Alicia.
Sigue leyendo

Actualización de Garmin Basecamp para Mac

Hasta hace bien poco los usuarios de mac cuando teniamos que actualizar los datos en nuestros GPS’s Garmin solo habia opciones para windows o semi-programas que en muchos casos eran de pago y que permitian poco mas que subir y bajar tracks del GPS.

Afortunadamente Garmin, hace un año o asi comenzo una iniciativa que en un principio se llamo RoadTrip y que posteriormente cambio el nombre a Basecamp, para integrar sus GPS y su cartografia en el mundillo Mac, este programa ha sido recientemente actualizado y tiene sustanciales mejoras sobre la version anterior. Sigue leyendo

Western Digital HD TV live

Hasta hace unos meses la opcion mas valida para visualizar los contenidos bajados de internet, peliculas caseras, por lo menos en lo que a mi respecta, era grabarlas en un DVD RW, visionarlas y luego borrarlas, despues la opcion fue un disco duro multimedia, pero era un autentico coñazo el estar traspasando continuamente contenidos desde el ordenador al disco duro, en un proceso lento y aburrido y queria solucionarlo de alguna forma.

La primera opcion, fue buscar en internet algun tipo de programa que me permitiera utilizar un ordenador como reproductor, y si hay muchos de ellos y todos funcionan muy bien, pero hay que tener un ordenador silencioso, porque no apetece estar viendo la tele y escuchando el run run de los ventiladores del equipo, pero la opcion de tenerlo conectado por wifi y poder usarlo para descargar lo hacian muy atractivo, pero un poco caro.

Sigue leyendo

Tarazona

Tras la tormenta del año pasado que no permitio ver nada de esta poblacion, volvemos un año despues a la poblacion de Tarazona, en esta ocasion si que he podido ver el barrio antiguo, la remodelada plaza de toros, hoy en dia viviendas, y tomar alguna copa sentado en las multiples terrazas, aprovechando el buen tiempo que nos ha acompañado este fin de semana, dejo aqui algunas fotos.

Sigue leyendo