Archivo del Autor: Toni Martin Loppez

El caballero oscuro

Poster El Caballero Oscuro

Ya la he visto, y cualquier cosa que hayais leido de la pelicula es poco. Asistimos al nacimiento de un nuevo Villano, si el anterior Joker de Nicholson se comio la pelicula de Batman, este nuevo Joker, se come todo lo escrito, dibujado y grabado hasta la fecha. Es un villano simple, unos pequeños cortes en la cara, un maquillaje muy simple y un guion para quitarse el sombrero. La interpretacion es bestial, y aunque estoy seguro que el doblaje no le hace los debidos meritos, los dialogos del Joker transmiten una desazon y una agobio como si de un autentico loco se trataran.

No se lo que duro la pelicula, pero se me hizo cortisima, es lo mas autentico que he encontrado en la recreacion de un comic desde que en X-men se burlaron del «pijama amarillo» de Lobezno.

Es duro y real como la vida misma (hasta cierto punto)

Si todavia no la has visto, corre al cine a verla.

Una Campus de Narices

kanas.jpg

Esta es una imagen creada por Kanas, y dejada en el direcctorio de fotografias, de la Campus Mac, supongo que tengo permiso para utilizarla en un comentario pero, sugiero que antes de utilizarla con algun fin publico se solicite permiso al mismo.

La idea original, era como otros años el ir creando dia a dia un post comentando el estado de la campus mac de este año, pero no ha sido posible, el servidor de dreamhost, ha fallado, primero fue la galeria, despues la conexion, al final el apache y ya vuelvo a estar en marcha, no obstante llevo una semana de retraso por lo que voy a hacer un pequeño resumen y a ponerme al dia en todos los temas pendientes.

Esta no ha sido una Campus tan impresionante como la del año pasado, pero es que es muy dificil superar la del año pasado, porque coincidio el tocar los primeros iPhone, la Keynote presentando los nuevos iMac de aluminio, y claro para superar eso… hacia falta mucho, pero hay que tener en cuenta que este año habian muchos cambios. Para empezar este año no iba a solas con mi mujer, sino que iba con un nutrido grupo de usuarios del Gum Valencia, contar la experiencia freak de este año, comienza en el tren de ida donde ya ibamos todos con el portatil, incluso alguna gente que iba en el tren y que llevaba un portatil, se aprovecho de Bonjour para montar nuestra propia red y hacer frikadas como chatear con otros vagones…… o pasar algun ficherillo.

De el primer y el segundo dia ya hice la cronica, no voy a contar lo divertido que fue la gimcana por Barcelona, a los mandos de un iphone 3g, solucionando problemas y subiendo las respuestas a flickr,

En fin aprovechando las maravillosas imagenes que han captado o modificado alguno de los miembros ……

cmac-v09-a-v7x.jpg

Campus Mac – 2º Dia

chumky

Esto que veis es un gadget que ha traido Pedro Aznar de Applesfera, se trata de un reloj, un simple reloj diriamos, pero en realidad se trata de un aparatejo que via wifi, se actualiza, que lleva una serie de gadgets y que se puede personalizar con distintas opciones de visualizacion…. mas o menos 120 euricos en el relojico.

Hoy es el tercer dia, pero comienzo escribiendo sobre el segundo dia, no hay muchas fotos, las verdad es que con esta camara que me han dejado no me aclaro, pero en fin, a caballo prestado no le mires el dentado, el dia comenzo mal, demasiadas llamadas por telefono me hicieron abandonar el curso de ayer por la mañana, no obstante no me vino mal, a las 13:00 ya habia comido y aproveche para hacerme un par de horas de siesta que vienen de muerte para aguantar lo que viene por la noche.

Por la tarde he tenid la conferencia de Iglues, poca gente, pero han venido Laida y Leo a los cuales conocia virtualmente y despues, nos fuimos a cenar con Rosa, la cual me alegro mucho de ver, y me entristecio estar tan poco tiempo con ella, despues tres o cuatro horitas mas de party y a dormir…..

Campus Mac – 1er dia

Son las tres menos cinco de la mañana y creo que ha llegado la hora, de recoger e irme a dormir, pero quizas mejor dejar esto escrito antes de irme a dormir o sino me va a pasar como siempre que se me acumula la faena y luego estoy en casa dias y dias subiendo material.

El dia ha comenzado con mucha actividad, llevar a mi mujer a Oropesa, comer con Laureano, sudar como un cerdo en la estacion, pillar el tren, sudar como un cerdo en el metro, y llegar cenar y ponerme a montar, es el primer dia y todavia no se mucho material compartido.

Joan, Kuojido, Laureno y yo hemos sido los unicos de los que veniamos de Valencia, que hemos montado, los demas han optado por esperar a mañana.

A eso de la una, Unamito nos ha enseñado su «frikada» el robot R2D2, con su mando a distancia con formato de Halcon Milenario, que proyecta pelis y reproduce musica circulando…… lo que veis en el video…

He aprovechado tambien para quedar con Leopold y Laida, compilar bulmages a la ultima version….. e ir preparando cositas para mañana….

Regreso al Moncayo

No hace mucho que intente la subida al Moncayo, con mi mujer, y el mal tiempo nos hizo tirarnos atras , entonces Florentino, nos dijo que la mejor semana del año para subir era la primera de Agosto, asi que el primer fin de semana de Agosto, para alla nos fuimos, esta vez no nos fuimos solos Ramon y Maria Jesus, compañeros de otros dias de montaña se vinieron con nosotros.

Pero el fin de semana ha tenido mas historia….
Sigue leyendo

España – Letonia

Catorce años mas o menos hara que fuimos a ver un partido de baloncesto al ciudad de Castellon, en aquella ocasión España gano a los U.S.A. de un punto en el ultimo segundo, en aquella epoca los Gasol, Garbajosa, Jimenez y todos los demas que hoy jugaban, lo verian en la tele y el pequeño Ricky apenas debia caminar.

Mucho ha llovido desde entonces, y la seleccion de Letonia no ha sido un digno rival, en momentos me he sentido como viendo un partido de los Harlem Globe Trotters, en los que los letones eran netamente los sparrings.

El partido pese a todo ha sido divertido y la compañia muy grata, lastima que no hubiera sido un poco mas igualado, pero bueno el no padecer nada tambien tiene su merito.

Viejas estrellas en el recuerdo

BASKET1

Hace unos pocos dias un compañero de trabajo ha hecho llegar a mis manos una copia de esa trampa mortal que es el recuerdo en forma de un anuario editado por Jose Pascual Colas, sobre las 24 horas de Basket donde salgo demasiadas veces para que no me pueda afectar.

Al momento me venian imagenes, algunas de ellas guardadas en mi album de fotos como esta que veis y otras que solo ha quedado en mi memoria, la banda sonora seria «Los viejos rockeros nunca mueren» ,pero la verdad es que ya quedamos pocos en activo, bueno yo me tengo que poner ya como inactivo, porque el tener un balon en la despensa y unas botas de basket criando polvo en la despensa no es estar en activo.

BASKET2 (1)

En fin espero que si alguno de los que conforman estos equipos ven estas fotos, las recuerden al menos con tanta nostalgia como yo.

Cloticos – Taconar – Estrechos – Nacimiento del Palancia – Cloticos

Esta es una ruta descrita en el libro Montañas Valencianas – La cabecera del Palancia, de Rafael Cebrian y llevaba tiempo queriendola hacer, de hecho dos tramos de esta ruta ya los habia realizado en otras excursiones.

Pocos eramos, solo el Doctor Infierno y yo, las recientes salidas, el calor, etc etc hacen que no apetezca mucho salir, pero yo sigo saliendo, esta es una ruta circular de unos 20 km, que si bien no tiene dificultad en cuanto ascensos y descensos, si que la tiene en cuanto que no es un camino marcado y hay que estar bastante atento al gps.

La ruta es muy variada, y se puede combinar con visita al Molinar (cosa curiosa el barranco de agualobos llevaba agua), tiene terreno escarpado, piedras, barranco y como cosa curiosa y dedicada a Bueso, river trekking, ji ji ji.

En fin si alguien quiere hacerla es apta para todas las epocas del año, pero puede ser peligrosa en epoca de lluvias.

Cloticos – Taconar – Cerro gordo – La salada – Estrechos – Nacimiento – Cloticos

Barranco de Almanzor

Descripción de la ruta

Comienza el calor y no todas las rutas son buenas ya en estas epocas, tras comentarlo Ramon propuso realizar esta ruta, yo la verdad la comence a subir un domingo hace bastante tiempo, y tuvimos que tirar para atras al quedarse enganchada mi mujer de la rodilla.

La ruta es circular de unos 8 km y no es especialmente dura, pero se encuentra con una vegetacion muy crecida.


Imágenes del dia


Mas información

Cerro


Ver: Wikiloc

Fin de semana en Fredes II

Son las 7 de la mañana y suena el despertador del reloj, nuevo dia nueva ruta y aunque el concierto de ronquidos no me ha dejado dormir mucho, estoy descansado y preparado para desayunar y comenzar el camino, la gente poco a poco se va levantando y cuando ya estamos todos desayunamos. La mañana es fresca y apetece caminar, el sendero maravilloso la tarde anterior, con los restos del rocio esta mejor todavia si cabe, y nos dirijimos al Pinar Pla a dejar los trastos de pasar la noche y comenzar la subida.

Sigue leyendo

Fin de semana en Fredes I

Introducción:

Desde que guie la ruta del SME del pantano de Ulldecona a Ballestar llevaba dandole vueltas a subir un dia a la zona de Fredes, y aprovechando que el C.E. Vila-real se iba a ir a la Maimona habia pensado irme yo solito, cuando me llego un mensaje de Jose del C.E. Burriana que me comunicaba que por falta de plazas en el refugio adelantaban la salida a fredes a esta semana, y me dije que esto es una señal, hay que ir, por lo que me acerque a Burriana y me apunte.

La salida

Salimos el Sabado desde el Casal Jove de Burriana a Eso de las 8 de la mañana con direccion a Fredes en coches particulares, despues de acoplarnos para subir en los minimos coches posibles, y llegamos a Fredes donde cogimos la pista y tras unos cinco o seis kilometros de baches y zarandeos llegamos al Pla de la Creu, donde lo primero que realizamos fue lo mas importante…. ALMORZAR, despues Miguel y Lucrecia que iban a actuar como guias, nos dieron unas indicaciones basicas y comenzamos a caminar.

Barranco de la Coscollosa

El camino hacia el barranco de la Coscollosa, aprovecha tramos de la ruta dels Estels del Sud y consiste en pistas transitables incluso con bicicleta, en zonas muy, muy verdes cubiertas de pino y con abundante sombra, pasando por un deposito de agua antiincendios, el cual si no fuera tan alto seria utilizado habitualmente como piscina debido al calor reinante. Llegados a un punto y tras pasar por un camino cerrado con un cable de acero llegamos a la entrada del barranco.

Si el camino hasta el barranco habia sido bonito, la entrada al barranco con algo de agua, que nos hacia ir haciendo algun numero de equilibrio, la belleza del lugar,las visitas inesperadas (como una serpiente o un triton ampliamente fotografiados), el tener que bajar por unos peldaños metalicos por la pared o la vista de un tejo declarado monumental, mejoraron el dia si cabe todavia mas, aunque poco a poco las vistas iban cambiando y el interior del barranco iba dejando lugar a una senda que trascurria al lado mismo del barranco tupida y con mucha sombra.

Sigue leyendo

Regreso a Chelva

Al lesionarse Xavier Goterris del C.E. Vila-real, y suspenderse la salida al Barranco Hondo me presente como voluntario para realizar «La ruta del agua» en Chelva (Valencia) esta es la cuarta vez que realizo esta ruta que ya me deja un sabor de deja-vu y que la proxima vez que me acerque por la zona habra que ir pensando de actualizarla bien a traves del barranco o bien subiendo al pico del remedio… en fin como la ruta ya la tengo muy comentada y el track colgado en la zona de descargas, dejo las fotos de la ocasion para verlas.