Archivo del Autor: Toni Martin Loppez

Circular a Alfondeguilla, con mucho contenido dentro…..

Cuando el jueves pasado fui con Carles Janes a revisar y limpiar un tramo de la ruta que ibamos a realizar el siguiente domingo, osea ante-ayer tenia claro que la ruta iba a ser poco mas que sorprendente, que iba a ser sobresaliente, no esperabamos mucha gente porque el coincidir con la salida del Ayuntamiento por mediacion del S.M.E. a la Sierra de Irta que fuimos a preparar la semana anterior y la hora del partido de futbol sabiamos y el haber clasificado la ruta como media-alta era un claro aviso de que no ibamos a ser mucha gente, al final comenzamos la ruta 11 personas.

Llegamos Alfondeguilla y siguiendo las marcas de Bar hasta la parte mas alta del pueblo y desde alli comenzamos un pequeño sendero jalonado de piteras que en ascension constante, nos llevo hasta un collado en el que tras ver el inmenso agujero de una de las primeras minas que visitariamos en el dia de hoy comenzamos el descenso hacia el pou de cantallops y la horteta de Carlos, desde donde comenzariamos la primera subida seria.

A mitad de esta subida y tras haber visitado «Los fornicos» en una pequeña pero soleada pedrera almorzamos rapidito porque nos quedaba mucho recorrido por hacer asi que seguimos realizando la subida en la cual veiamos el Castillo de Castro a nuestra derecha y el mar Mediterraneo a la espalda, la subida se prolongo unas rocas donde las filtraciones de agua en una roca formaban una pequeña pileta y tras unas pocas fotos seguimos la subida hasta una roca plana que parece un mirador, un lugar privilegiado donde lo que realmente apetecia era tumbarse a tomar el sol y no seguir caminando, pero en fin enfilando unos restos de caminos y muros llegamos hasta otra mina, y algunos de ellos aprovecharon para entrar dentro de la misma donde encontraron un solitario murcielago como unico habitante de la misma.

Desde aqui el camino es quizas el tramo mas malo o dificil pero no demasiado largo que nos llevara hasta las antenas situadas en el alto del pico dejando a nuestra derecha las antenas y cogiendo la pista que un poco mas alla se desviaba hacia la Nevera de Castro, como habia gente que no la habia visitado, pues nada fuimos a verla, alli el grupo se redujo a nueve, pues dos «desertaron» pues tenian interes en ir al futbol, tras las despedidas comenzamos la bajada por el camino habitual de la ruta Chovar – Nevera – Chovar, pero al poco tomamos un desvio bastante oculto que nos llevo a los Hornos de Mercurio, lugar donde hay oculto un geocache (que no encontre en el momento aunque tampoco lo busque demasiado) y alli utilizamos un antiguo molino de martillos que pese a estar años y años a la interperie todavia podiamos hacerlo funcionar, despues vimos un punto desde el cual hay una cascada (cuando hay agua) y volvimos al sendero que nos llevara al Pantano de Ajuez.

Llegamos al Pantano y comenzamos la subida, y llegados a un punto habia dos opciones, subir por donde siempre o utilizar el camino antiguo por el rio, y claro entre una opcion utilizada y una nueva pues nos decantamos por la nueva que en realidad era el camino antiguo, y desde alli llegamos a la Fuente Fresca donde nos dispusimos a comer, pero claro….. comimos rapidito…. que todavia quedaba mucha ruta.

Comimos y desde aqui comenzamos el ascenso hasta la misma pista que lleva a la nevera la cual fuimos bajando hasta llegar a un punto donde abandonamos el camino y desde alli subimos hasta el Castillo de Castro, donde algunos descansamos un poco y otros lo visitaron, y sobre las 4 y 10 mas o menos comenzamos la bajada a buen ritmo hasta la fuente de la Penyeta y alli se me ocurrio comentar que el broche final para la ruta seria pasar por L’Arquet, por lo que Carles Janes nos desvio de la ruta y nos llevo hasta la font de Marc por un camino que ya conocia y desde alli bajamos por pista hasta el desvio del Arquet, sitio que a todos aquellos que no lo habian visto antes les gusto mucho.

De alli a Alfondeguilla, ya quedaba poco y poca luz quedaba tambien y apretando un poquito el paso llegamos a eso de las 18:15 a Alfondeguilla.

Al final casi 24 Km de ruta, mas de 1300 metros de desnivel, minas, embalses, fuentes…. no se yo pero si tuviera que puntuar esta ruta es un sobresaliente, para quien se atreva a lo mismo ya esta la ruta y como no llevaba la camara ire subiendo fotos tal como vaya teniendo mas informacion.

Circular por Alfondeguilla

Track cedido por: Manolo Tellols

Montan – Montanejos ( Dia de ruta)

Ayer dia 7 de diciembre y tal como estaba programada se llevo a cabo la excursion programada del S.M.E. de Vila-real con el personal del Centro Excursionista de Vila-real como guias segunda de las realizadas esta temporada de las programadas como Tipo I, es decir con unos 10 kilometros de largo y una duracion moderada baja, que es como son conocidas este año las que antes eran conocidas como «para mayores de 65» y que en el actual ejercicio estan mas planteadas para los mayores pero tambien para la iniciacion o primer contacto con este deporte.

Sigue leyendo

De Veo a Cocons de Eslida

En las palabras originales de Xavier Goterris que fue quien me proporciono este track «…Per a que aneu fent-vos a la idea; jo vaig fer la ruta per última vegada fa un any i hi havia un parell de trossos un poc delicats: un per que la senda es fa de mal seguir doncs passa per un pinar i hi havia molts pins tombats per la neu i el vent d’estos anys enrere, i així² ha fet que les bicicletes (que passaven molt) deixen de fer-ho. L’altre és un barranc, on la senda estí  molt marcada ja que es passa molt perí² també creix molt tota la vegetació.
De totes formes jo la vaig fer amb el xiquet al coll, i el tram del barranc vam baixar corrents.
Així² sí­, és una de les zones més desconegudes d’Espadí . …»

Comentar que la ruta se encuentra limpia en la actualidad y solo encontramos un arbol caido que interrumpia el paso en la bajada del GR hacia Veo y que para aquellos que hayan realizado conmigo otras rutas, comentarles que esta ruta incluye trozos de las sendas que van de Tales a la Baseta y de Tales a Veo que hemos realizado en otras ocasiones.

Ver: C.E. Vila-real
Ver: Mi Wikiloc

veo cocons de eslida

De Montan a Montanejos por el GR

El pasado miercoles y como preparacion de la ruta que el proximo dia 7 de diciembre guiare para el S.M.E. como miembro del C.E.Vila-real, me fui a Montanejos, con la intencion de preparar la ruta, y como iba yo solito pues me toco hacer el recorrido de ida y de vuelta osea toda una alegria para el cuerpo.

Asi que deje el coche en Montanejos y comence la subida por el mismo sendero que comienza la subida de la Bojera, ya que en un gran tramo comparten recorrido, para ser un dia entre semana normal encontre bastante gente a lo largo de la ruta.

De Montan a Montanejos por el GR

Fuente de Castro – Cuatro Camins – Fuente de Castro

Esta es una de las rutas publicadas por Xavier Goterris en su wikiloc y la pagina del C.E. Vila-real y que este sabado nos fuimos mano a mano Carlos Aleixandre y yo para hacerla. La ruta comienza en la fuente de Castro en Sueras y pasa cerca de La Campana (a la que no fuimos), pasa cerca de Xinquer (de cuyo castillo hay unas vistas espectaculares)y mas adelante desemboca en «els cuatro camins» punto de cruce de varios senderos y desde alli por una pista y posteriormente por un sendero casi desdibujado empalma con el GR que va de Sueras hacia Villamalur, para dejarnos otra vez en la pista cerca relativamente de la fuente de Castro.

Esta es una ruta que hay que hacer con un cierto cuidado y con el menos comun de los sentidos, el sentido comun, para localizar las sendas pues en muchos casos se encuentra bastante sucia y en algunos puntos es bastante dificil de encontrar.
Sigue leyendo

Quanto Sol Hace :D

Desde que el otro dia le dije a Ramon que me iba a ver esta pelicula la numero 22 de James bond y me hizo el chistecito no me lo he podido quitar de la cabeza, pero bueno es un «peaso» de pelicula, de la que me gustan hasta los titulos de credito del principio y del final.

Daniel Craig le da una vuelta mas al personaje de Bond haciendolo un «autentico» espia y hombre de accion al mas puro estilo de las novelas de Ian Flemming y deja de lado los gadgets y las escenas de casinos sin perder un apice de glamour y con una accion trepidante, quiza lo mas flojo de la peli sea la chica Bond a la que intentan hacer algo mas que un florero pero cuyo personaje una boliviana que habla con acento ruso no tiene por donde cogerla, pero como la vere unas cuantas veces mas vere a ver si le pillo el hilo.

Comentar tambien que lo unico que habia leido de la pelicula es un pequeño articulo en el periodicio ADN en el que comentaban los errores de racord en la pelicula, pero en fin, es Bond, es accion y tampoco se le pueden pedir peras al olmo, unas dos horas de accion y emocion para disfrutar solo o acopañado de un martini con vodka, agitado y no batido.

Eslida – Castillo de Castro – Eslida

No os voy a contar la maravillosa vista desde el cerro de enfrente del Castillo de Castro con el mar y el sol al fondo que he visto esta mañana entre otras cosas porque podeis verlo en el video, aunque el video no le hace justicia en lo mas minimo.

Comentar que esta ruta comparte en gran parte recorrido con la que hice el sabado pasado pero es bastante mas dura porque el tramo hasta al castillo es practicamente campo a traves, no obstante si vas mirando si que encuentras senda mas o menos clara.